Apps para GPS de realidad aumentada

La realidad aumentada geolocalizada (también conocida como AR basada en ubicación) es uno de los conceptos que ha tenido más auge alrededor de esta tecnología, especialmente desde la aparición del juego Pokemon Go en 2016. Este fenómeno ayudó a poner la realidad aumentada en el mapa, nunca mejor dicho, ya que a partir de ese momento y masivamente, el público en general comenzó a relacionar la AR con un concepto, una marca global que ya les resultaba familiar.

Y este juego es solo uno de los usos más demandados de la AR: las búsquedas del tesoro GPS también conocidas como caza del tesoro. Para que estas experiencias tengan sentido, no es suficiente con hacer que el usuario se mueva a un lugar. La clave es que una vez que se encuentren en una ubicación específica, puedan interactuar con su entorno inmediato a través de AR, y con esta interacción puedan ganar premios, recoger objetos y avanzar en el universo del juego.

Sin embargo, la AR basada en geolocalización tiene muchos otros usos, como veremos a continuación. Debido a esta combinación de tecnologías, GPS y AR, se pueden generar experiencias donde el usuario, de manera visual, obtiene información relevante que depende de su posición. En turismo, cultura, marketing experiencial, gamificación o incluso en experiencias relacionadas con sectores industriales o logísticos, se pueden obtener muchos beneficios gracias a la inclusión de AR como parte de la experiencia del usuario.

¿Qué es la realidad aumentada basada en la ubicación?

La realidad aumentada basada en ubicación se refiere a cualquier experiencia de AR en la que el contenido tenga sentido en función de la ubicación GPS del usuario. La señal GPS es la misma en la que se basa Google Maps para localizar a los usuarios y se le añade una capa visual extra de realidad aumentada.

Por ejemplo, cuando estás frente al Coliseo en Roma y apuntas con la cámara de tu teléfono, puedes obtener información relevante sobre cada una de las partes que conforman esta icónica construcción gracias a la realidad aumentada geoposicionada.

Pero el contexto es clave en las experiencias de AR localizadas, y parte de ese contexto lo proporciona la posición GPS del usuario. Por ejemplo, si estás frente al Coliseo y una experiencia de AR te proporciona información sobre la Torre Eiffel, la experiencia no tendría sentido.

La combinación de estos dos factores hace que la realidad aumentada basada en ubicación sea una herramienta muy poderosa tanto para las marcas o generadores de contenido, como para el usuario final.

¿Experiencias simultáneas de GPS y AR, sí o no?

Existen dos tipos principales de experiencias de realidad aumentada basadas en la ubicación: las que utilizan simultáneamente la señal GPS y la AR a través de la cámara, y las que no. En el caso de juegos como Pokemon Go, se trata de experiencias no simultáneas.

La dinámica siempre comienza con un proceso de guiar al usuario a una ubicación utilizando experiencias de navegación, y una vez allí, se muestra al usuario el contenido de AR para que pueda interactuar con su entorno. Por ejemplo, en el caso de Pokemon Go, los usuarios pueden cazar Pokemons en su entorno inmediato.

Por otro lado, las experiencias simultáneas podrían consistir en mostrar al usuario información relevante a través de AR mientras se mueve en el mundo real. Por ejemplo, los usuarios podrían ver los apartamentos en alquiler en una calle específica simplemente apuntando su cámara hacia los edificios. En este caso, es esencial que la experiencia obtenga en tiempo real la señal GPS para mostrarla con precisión.

Sin embargo, el principal problema con las experiencias simultáneas es la imprecisión de la señal GPS. A pesar de que el sistema de navegación existente (un conjunto de satélites que orbitan alrededor de la Tierra) permite triangulación de la posición del dispositivo móvil en tiempo real, el error en condiciones ideales es de aproximadamente 5 a 10 metros. Como resultado, las experiencias de señal simultánea (cámara y GPS) no son completamente precisas, lo que puede afectar la calidad de la experiencia

Usos y ejemplos de la realidad aumentada basada en la ubicación

Google Maps y su visor de AR

La realidad aumentada basada en ubicación se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante para las marcas y generadores de contenido. Google Maps está tratando de resolver el problema de la precisión en el posicionamiento de los usuarios añadiendo realidad aumentada mediante una capa de corrección extra: el posicionamiento basado en la visión.

Esta tecnología combina la señal GPS con la detección y reconocimiento de los elementos visuales a nuestro alrededor para posicionar el dispositivo del usuario con total precisión. Google cuenta con una gran ventaja en este aspecto gracias a su base de conocimientos visuales, construida a lo largo de los años a través de su funcionalidad Google Street View.

Sin embargo, cabe destacar que esta forma de utilizar la realidad aumentada basada en la ubicación no es estándar y depende de las bibliotecas de AR instaladas en terminales Android: ARCore. Es decir, no es válida para su uso en entornos web.

¿Hay vida más allá de Google y el GPS?

Aunque la precisión del sistema de posicionamiento actual no es perfecta, es posible crear experiencias de realidad aumentada geolocalizadas en muchos ámbitos mediante la combinación de la señal GPS y la cámara en modo no simultáneo.

Aunque la ESA está trabajando en el proyecto Galileo para mejorar la precisión de la señal de posicionamiento, su plena operatividad no se espera hasta 2024. Mientras tanto, es importante centrarse en la experiencia del usuario y combinar los diferentes elementos discutidos aquí para generar contenidos útiles y de alta calidad.

Además, el concepto de la realidad aumentada en la web (AR web) abre aún más posibilidades para la creación de experiencias de realidad aumentada basadas en la ubicación. A medida que las tecnologías sigan evolucionando, es posible que veamos un futuro en el que la precisión del posicionamiento sea mucho mayor, lo que permitiría nuevas formas de aprovechar la realidad aumentada basada en la ubicación.

Caza del tesoro con AR web: tipos y opciones

Las opciones de la realidad aumentada basada en la ubicación son variadas, y una de las más populares es la caza del tesoro. El objetivo de la caza del tesoro es hacer que el usuario se mueva por diferentes ubicaciones con el objetivo de obtener recompensas por un premio o un objetivo mayor.

Juegos geográficos: caza del tesoro

Esto puede incluir la búsqueda de puntos para obtener un descuento, jugar juegos dinámicos en diferentes ubicaciones o simplemente moverse en un tiempo específico, por ejemplo, para promover el ejercicio y una vida saludable.

Estas experiencias pueden ser muy efectivas para cualquier negocio o campaña, y pueden ser creadas fácilmente mediante el uso de herramientas como AR web. Con la evolución continua de la tecnología, es posible que veamos aún más posibilidades en el futuro.

Son una herramienta muy poderosa para las agencias de marketing que buscan llevar a cabo campañas con cierto nivel de engagement, procesos de contratación o, por ejemplo, dirigir a los posibles compradores a nuevos establecimientos.

Caza del tesoro: encontrar códigos QR

Las caza del tesoro en realidad aumentada son una herramienta poderosa para las agencias de marketing que buscan crear campañas con un alto nivel de engagement. Pueden ser utilizadas para procesos de contratación o para guiar a los posibles compradores hacia nuevos establecimientos.

Una técnica popular para diseñar este tipo de juegos es esconder códigos QR en diferentes partes de un espacio recreativo, como un centro comercial, una sala de conferencias, un hotel o un evento. Esta técnica es aún más efectiva tras la pandemia mundial en 2020, ya que el público se ha acostumbrado cada vez más al uso de códigos QR en muchos aspectos de su vida diaria.

Estos juegos pueden incluir pequeñas pruebas, rompecabezas o juegos, y complementar una experiencia de usuario completa en diferentes áreas de un espacio más grande. Con AR web, es posible crear fácilmente este tipo de experiencias para cualquier negocio o campaña.

Sigue las pistas: el tesoro detrás de las imágenes

Otra forma creativa de involucrar al usuario en una experiencia de realidad aumentada es buscar imágenes para completar una colección. A diferencia de la caza de tesoros basada en QR codes, esta técnica no requiere el uso del GPS.

Utilizando un sistema de detección y reconocimiento de imágenes, podemos crear caza de tesoros completas en la vida real, asignando a cada imagen una identidad única, una misión específica o una puntuación asociada. Las posibilidades son innumerables y sólo se limitan por la creatividad de los profesionales que dan forma a cada proyecto.

Conclusiones sobre realidad aumentada y GPS

En resumen, la realidad aumentada basada en la ubicación y el GPS es una tecnología emocionante que ofrece muchas oportunidades para empresas y marcas de cualquier tipo. Desde la caza de tesoros y la gamificación hasta la promoción de productos y servicios, las posibilidades son infinitas. Con herramientas como AR web y las técnicas de imagen y reconocimiento de posición en desarrollo, estamos seguros de que veremos aún más posibilidades en el futuro cercano.

¡Muchas gracias por leernos!