Realidad aumentada en el sector turismo

La RA en turismo pertence a las tecnologías más explotadas por las compañias del área. La forma de viajar, con turistas interconectados que denuncian más detalles de los sitios que visitan sin abandonar la independencia de ordenar sus propias rutas, estimula la aparición de servicios noticiosos que complacen sus pretenciones.

Las apps de RA, combinadas con otras tecnologías como los wearables o la ubicación, proponen vivencias más profundas y enriquecedoras en un área muy competido. Por esto, es primordial la diferenciación en relación a la rivalidad. Si tienes una compañía del área turístico y deseas capturar usuarios con un servicio exclusivo y a tu medida, sigue leyendo.

¿Cómo trabaja la RA para el turismo?

Puede parecer difícil de comprender, pero es tan simple como prender la cámara de nuestro gadget móvil, apuntar, y conseguir información relativa al lugar que terminamos de encuadrar con la cámara. Las opciones son infinitas pero ¿cómo trabaja?

Realidad aumentada en el sector turismo | 1

 

Cualquier aplicación de RA tiene 5 elementos fundamentales:

  • Cámaras: Para lograr encender algún sistema de RA requerimos una cámara que capte la verdad y sea la fuente de información real para la aplicación.
  • Marcadores: El marcador es el elemento que activará la aplicación de RA. Puede ser de numerosos tipos, puede ser una imagen que captemos con la cámara, o sencillamente un punto geográfico que al aproximarnos, inicie una secuencia de RA.
  • Información virtual: Hablamos de todos los datos que se ofrecerán al usuario una vez se haya habilitado un marcador por medio de cámara o GPS.
  • Pantallas: Es infaltante tener un display con la que ver la información virtual.
  • Programas AR: El último elemento es el programa o programa informático que interprete la aplicación y la reproduzca en el PC o móvil.

Integración en el ámbito turístico de la RA

La RA facilita la interacción de los pasajeros en las ubicaciones turísticas. No unicamente se está de forma física en la ciudad, sino que uno se logre integrar en ella, debido a que la RA crea niveles que de otra forma sería irrealizable crear.

Además, está realizando que los viajes sean más innovadores y agradables. Debido al avance tecnológico se les otorga una ocasión a los turistas de comprender nuevos sitios y que se conecten verdaderamente con su destino.

Hay una extensa variedad de apps en el mercado que intercalan Situación Aumentada y turismo, asi sea para hacer más simple información acerca de transporte, diversión relacionado con la gamificación y/o ver y estudiar sobre lugares emblemáticos y como fueron en su etapa original.

Ventajas y propiedades de la RA para el turismo

Crear una vivencia de RA aplicada al turismo es fundamental para el triunfo de un destino. No es un misterio que en nuestro estado se está experimentando un desarrollo recurrente del área turístico, y sucede que no tenemos ganas presumir, pero del mismo modo que otras localidades de todo el mundo, poseemos bastante que sugerir a nuestros millones de visitantes todos los años. Este desarrollo no solo es debido al enorme interés cultural y a la enorme oferta de ocio que hay, sino además a la agilidad donde progresa la tecnología y, en especial, la RA.

Los usos de la RA en turismo son enormes, por medio de su personalización, pero los beneficios que aporta son todavía bastante superiores.

Algunas de las virtudes que logramos hallar en su aplicación son:

Permite conseguir información más completa sobre el destino o lugar que se visita.

Realidad aumentada en turismoLos pasajeros tienen la posibilidad de jugar con su ámbito por medio de las apps de turismo de RA. Así no sólo están en una ubicación, sino que se tienen la posibilidad de integrar en ella, debido a que la RA crea niveles que de otra forma sería irrealizable crear.

Piensa que sobre los vestigios del Teatro De roma de Mérida pudieras contemplar la obra en su integridad así como habría lucido en el siglo I d.C.. Ya que en vez de imaginar, en este momento puedes vivirla por medio de la RA.

Permite socorrer las barreras del idioma para cualquier clase de interacción:

Realidad aumentada en turismoSin lugar a dudas otro de los resultados positivos de la RA, debido a que facilita conseguir la información que estás observando en tu propio idioma. Piensa ingresar en un lugar de comidas en Rusia y que te traduzca la carta.

Entendemos que es un reto planear un viaje a un país cuyo idioma originario no entendemos, pero con la RA se puede sobrepasar la barrera del idioma y, es inequívoco, que va a mejorar la vivencia del viaje en general: más grande intensidad, más grande distracción y más emoción.

La aplicación Word Lens te facilita ir traduciendo todos los avisos y la información que vas observando. De esta forma no te dejas nada en el sendero. O no entras donde no debes!!. Sobretodo en países donde el alfabeto es totalmente diferente al tuyo, o las prácticas nos hacen cometer fallos. Piensa ingresar en un lugar de comidas en Rusia y que te traduzca la carta! Desde mi criterio, esto es solo el inicio. Con el avance de los lentes interactivas, la optimización de la tecnología y los procesadores y las comunicaciones, el ámbito de Situación Aumentada, cada vez va a proceder a más.

Agiliza la búsqueda de establecimientos para comer o tomar algo por medio del móvil. Uno de los más importantes usos de la RA en turismo y hostelería.

Realidad aumentada en turismoCuando un turista visita la localidad, lo habitual es que desee tener información completa sobre el ámbito que le rodea: los inmuebles, su estilo arquitectónico o todos hechos históricos que sucedieron ahí. En este momento con la RA, la cámara del móvil y la geolocalización, es viable tener toda esta información en el planeta real por medio de la pantalla del dispositivo móvil o tablet.

Esto es aplicable tanto a localidades como a algún punto de interés como tienen la posibilidad de ser las playas próximas a tu posición de hoy.

La gastronomía es un aspecto muy importante para el turista. Debido al avance de tecnologías con apps de RA para el área restauración, se tienen la posibilidad de averiguar reviews de los sitios de comidas de la región, votaciones y también comprender el menú y aspecto de la comida de cada lugar de comidas sin la necesidad de arrimarse a todos ellos, o sin comprender el idioma de la carta que poseemos enfrente.

https://youtu.be/_whS43WRjdg

Facilita la labor de hallar medios de transporte (ya sea tren, colectivo, avión o barco), averiguar horarios o ver rutas.

Realidad aumentada en turismoOtra de las apps que tiene la posibilidad de tener la RA es la de hacer más simple información acerca de las paradas de metro más cercanas y los sitios de todas ellas. De ésta forma es muchísimo más simple que el turista se ubique e invierta menos tiempo en buscar el transporte para llegar a un preciso lugar. Además, y por medio de su conjunción con la geolocalización la aplicación les va a indicar cómo llegar con las advertencias sobre la extensión real por medio de la pantalla del dispositivo móvil.

Aumenta la interacción, implicación e inmersión del visitante, lo que redunda en una más grande agrado.

Realidad aumentada en turismoLa RA otorga la aptitud de hacer un ámbito seguro para que los pasajeros se sientan prácticos y confiados en una ubicación desconocida, debido a que al hacer más simple información, es bastante más simple, entre otras cosas, que el viajero se ubique e invierta bastante menos tiempo en buscar transporte o dónde comer. La conjunción con la geolocalización les va a indicar cómo llegar de manera correcta, por medio de la pantalla del dispositivo móvil, a su destino.

Más grande público propósito, marcar la diferencia de la rivalidad y servicio superior al cliente. Tres provecho en uno debido a que la RA facilita al viajero previsualizar vivencias de una manera más verdadera e inmersiva agregando escenarios de conocimiento y creciendo las opciones de difusión.

Actualmente, es primordial atraer al viajero con un producto visual, amigable y diferente, con la capacidad de situar al usuario en el centro de la acción. Es por esto que la RA aplicada en turismo pertence a las resoluciones más en apogeo.

Implementa el criterio de gamificación en las visitas turísticas.

Realidad aumentada en turismoLa RA provoca que todo sea más parecido a un juego, y también que haya sitios que ofrecen ocupaciones como búsquedas del tesoro o un trivial sobre los monumentos visitados.

Las virtudes anteriores son ideales para llenar la vivencia de viaje del turista, pero además tienen la posibilidad de transformarlo en un juego donde la interactividad con el turista es clave. Entre otras cosas, piensa ir acertando cuestiones geolocalizadas sobre las esculturas o inmuebles que vas conociendo, además de estudiar algo sobre la localidad puedes entretenerte en el desarrollo.
O además, lograr realizar imágenes de los sitios emblemáticos de un destino con elementos que le logren ofrecer un toque más entretenido y ameno.

Al fin y al cabo, estas apps contribuyen a atraer más usuarios, ya que dan una diferenciación que resulta muy interesante para el usuario. Y además la mayor parte son gratis y se tienen la posibilidad de bajar de manera rápida por medio de un dispositivo móvil o tablet.

Situación actual de la realidad aumentada en el sector turístico

La RA en turismo se vió favorecida por la evolución de internet y las novedosas tecnologías y la transformación digital de los individuos. En este sentido, cobran particular consideración dos factores: el apogeo de los smartphones para el ingreso a internet y el criterio de geolocalización.

Estos dos puntos son escenciales para comprender la relación que hay entre RA y turismo. Por una sección, el viajero cada vez consulta más detalles por medio de su dispositivo móvil u otros gadgets portátiles; por otra, la geolocalización da una base costumbre sobre la que llevar a cabo la RA.

Entre otras cosas, la unión entre geolocalización y teléfonos móviles facilita entender dónde está un usuario y, por medio de la RA, enseñarle información agregada de interés, por medio de la pantalla de su gadget móvil.

La información que da el gadget móvil se superpone a la de todo el mundo real, agregando elementos a la verdad para hacer una situación mezclada, mezcla de elementos reales y virtuales. Y siempre sabiendo la ubicación de la persona.

Al fin y al cabo, los viajes con RA alcanzan una exclusiva extensión, progresando la vivencia en todos los sentidos. Por esto, está apareciendo una exclusiva forma de llevar a cabo turismo.

¿Cómo afecta la RA a la forma de gestionar el turismo?

Sin duda. De a poco, la RA aplicada al turismo está modificando la manera en que nos transportamos.

El turista clásico de chato en mano y con toneladas de guías turísticas fué dejando paso a turistas interconectados. Es lo que se llama flashpacker, un viajero que transporta consigo todos los dispositivos tecnológicos que le permitan hacer mejor su vivencia mientras se esta viajando.

Este es el turista y el ámbito perfecto para la RA. Por medio de ella se tienen la posibilidad de ver elementos virtuales sobre la imagen real sencillamente viendo por medio de la pantalla de un gadget móvil. Así, se tienen la posibilidad de agradar las solicitudes de un turismo que cada vez quiere vivencias más inmersivas e interactivas.

Y lo inmejorable es que esta tecnología se puede utilizar sobre un sinfín de ocupaciones que se hacen a lo largo de los viajes: información acerca de monumentos, rutas culturales, sitios para comer, horarios de museos, medios de transporte y un extenso etc..

Al fin y al cabo, el turista de actualmente por el momento no solo quiere conocer el destino. Quiere gozar de él totalmente, y para eso no duda en usar las novedosas tecnologías. Por eso, RA en turismo tiene bastante que decir.

Definiendo el destino turístico inteligente

Muchas localidades y sitios han evolucionado con el propósito de ajustarse a las novedosas tecnologías y explotar las oportunidades que ofrece la RA en turismo. Son los catalogados sitios turísticos capaces.

Un destino turístico capaz o smart destination se puede determinar como un espacio revolucionario que, apoyándose en las opciones que ofrece la tecnología, da a los visitantes un prominente nivel de interacción e inmersión, con el propósito de hacer mejor la calidad de la visita. Y esa pertence a las enormes misiones de la RA en turismo.

Además, estos sitios tienen que beneficiar el avance sostenible, oséa, crecer y superar, pero sin olvidar el respeto al medio ámbito y a los puntos culturales o sociales de la región. Dicho de otro modo, no se habla solo de usar la verdad virtual y aumentada con un propósito superficial, sino que debe hacerse una implementación profunda en la composición de la región.

La tecnología, en particular la RA, pertence a las primordiales utilidades para conseguir una administración eficaz de los elementos y hallar un ámbito que satisfaga las pretenciones de los visitantes y aumente las oportunidades de futuro de los habitantes.

Uno de los enormes ejemplos de la aplicación de la RA para hacer espacios y sitios capaces son las smart cities. Estas localidades capaces aúnan las novedosas tecnologías con el avance sostenible, con el propósito de hacer mejor la calidad de vida. Hay varios ejemplos de proyectos de smart cities. Sin indagar demasiado en Europa está el ejemplo de Lyon, y en España, el emprendimiento Smart Santander.

Apps de RA para turismo que mejoran la experiencia de viajar

  • Guideo: hablamos de una aplicación creada por Nadia Cervera y Luis López que facilita utilizar la RA a las visitas turística para sugerir a los pasajeros una exclusiva extensión. Por ahora, está utilizable para Cádiz, Málaga y Sevilla, y muy próximamente lo va a estar en Las Palmas de Enorme Canaria. Enlace a la app en Google Play
  • World Around Me (WAM): como su nombre sugiere, es una aplicación que da información en RA sobre todo lo que te circunda. Concretamente, tiene INFO sobre bancos, cajeros automáticos, museos, santuarios, parques, gasolineras, shoppings, sitios de comidas, hospitales y más. En 2016 ganó el premio Google Play Award. Enlace a la app en Google Play
  • Senditur: para los que prefieran el turismo de montaña, es la aplicación de RA impecable. Está creada para fanáticos de las rutas y el senderismo, con particular hincapié en el Sendero de Santiago. Tiene INFO sobre albergues, refugios, farmacias, etc. Enlace a la app en Google Play
  • Lectiva: una atrayente utilidad para traducir avisos en el mismo instante. Por medio de la RA ya puedes leer cualquier clase de letrero en otro idioma: explicaciones de museos, guías turísticas o algún información relacionada con tu visita.
  • EMT Madrid: la compañía municipal de transportes de Madrid tiene una aplicación que facilita a los individuos entender toda la información relativa a paradas de colectivo u horarios. En esta situación, esta aplicación no solo resulta de herramienta para los turistas, sino además para los propios pobladores de la región. Enlace a la app en Google Play
  • Smartify: Si lo tuyo son los museos, en tu gadget no puede faltar Smartify, para iOs y para Android. Con ella, tendrás la posibilidad de apuntar con tu dispositivo móvil a una obra de arte y conocer su crónica de otra forma, por medio de la RA. Entre los distintos museos en los que puedes gozar de esta aplicación están el National Portrait Gallery y The Royal Academy of Arts, en Reino Unido; el Museo San Donato, en Italia; The Metropolitan Museum of Art (New York), J. Paul Getty Museum (Los Ángeles) y Laguna Art Museum of Contemporary Photography (Chicago), en USA; y el Museo Reina Sofía, en España. Enlace a la app en Google Play
  • Night Sky: Estés donde estés, en esos instantes en los que consigas disfrutar de la inmensidad del cielo en una apacible noche, tendrás la posibilidad de ser portador de un sorprendente planetario personal de RA si tienes Night Sky, pensado para iOS 11. Con él, identificarás estrellas, planetas, constelaciones y satélites, solo manteniendo el gadget contra el cielo nocturno, además de hacer tours astronómicos directamente y recibir alertas de My Sky. Enlace a la app en la Appstore
  • View Ranger: Si lo tuyo es el senderismo, el ciclismo y la naturaleza, con ViewRanger es viable conocer rutas, bajar mapas de carretera, caminos, pistas de esquí y usar la cámara del teléfono para detectar elementos del paisaje por medio de la RA de Skyline. Está utilizable para Android y para la plataforma móvil de Apple. Enlace a la aplicación en Google Play
  • Xoia: XOIA Programa Development y la Diputación de Pontevedra han creado Rías Baixas RA, una aplicación gratis de RA, con la intención de poner en valor todo el patrimonio de la provincia de Pontevedra. Su exhibición se causó en la Feria FITUR en 2017. Utilizable para gadgets iOS y Android, exhibe modelos tres dimensiones de los monumentos y panoramas más representativos de la región, para lo que vas a necesitar el cuaderno de viaje, además gratis, que puedes bajar en el siguiente link o pedir en los puntos de información turística.
  • Imageen: Esta aplicación lleva a cabo productos de RA que nos llevan al pasado en enclaves históricos destacables. Está utilizable para IOS, Android y Oculus y se fundamentan en 3 principios: Navegación del ámbito reconstruído, para que de una mirada consigas ver los cambios de lo que había a eso que quedó. Inmersión en el pasado con primer parte por medio de vídeo. Interacción con avatares para lograr usar gamificación a la vivencia. Enlace a sus apps en Google Play
  • Wikitude: votado como el más destacable navegador de RA de 2010 por los que leen de Augmented Planet, Wikitude viene con una multitud de «mundos» que se tienen la posibilidad de superponer en el planeta real que se ve por medio de la cámara de su gadget móvil. Entre otras cosas, Starbucks World le exhibe si algún café Starbucks está en la dirección donde apunta su cámara. Echa una mirada a todos los mundos a los que puedes entrar, incluida la Lista del Patrimonio Mundial, los Parques de Vida Silvestre en Asia, los Pubs Irlandeses de todo el planeta y más … Enlace a la aplicación en Google Play

Ejemplos de éxito en la incorporación RA y turismo

ARMedia y el Coliseo: hace unos años, la compañía italiana ARMedia diseñó una utilidad para que los turistas que visitaban el Coliseo de Roma tengan la posibilidad de ver, tras enfocarlo con sus teléfonos móviles, cómo era el popular monumento en la etapa de esplendor del Imperio Romano.

Otro ejemplo es Trick Eye, en la localidad de México. Un museo que ofrece a los visitantes combinar maravillas artísticas con tecnología tres dimensiones y RA. Tiene 95 proyectos que cobran vida propia el enfocarlas con el dispositivo, como un volcán en erupción o un colosal dragón que escupe fuego.

Para esos que quieran comprender más sobre el hábitat de la región que están visitando, está la alternativa de conocer centros de interpretación. En España hay algunos que han incorporado la RA para sugerir una mayor vivencia en el momento de dar a conocer sus contenidos, como el Centro de Interpretación de la Orden Militar de Calatrava en Alcaudete (Jaén) o el Centro de Interpretación de la Tecnología de Zamudio (Vizcaya).

En España además está el ejemplo del ayuntamiento de Gandía, que ha creado la idea Alter ECO (‘Alternative tourist strategies to enhance the local sustainable development of tourism by promoting Mediterranean Identity‘). Este emprendimiento ha creado dos apps para exhibir a los visitantes la localidad por medio de la gamificación y la RA. Hace poco, fué elegido por la Comisión Europea como ejemplo de buenas prácticas similares con localidades capaces.

Inclusive, por medio de la RA hay situaciones en los que no es requisito desplazarse de casa para llevar a cabo turismo. Inclusive, para conocer sitios que, de otra forma, no sería viable. Eso es exactamente lo que ofrece el emprendimiento grupo entre el Museo de Altamira, Facebook e Instagram, coincidiendo con los 140 años de hallazgo de las cuevas. Instalando un fácil filtro en estas aplicaciones se tienen la posibilidad de ver en RA las pinturas que decoran las paredes de la cueva de Santillana del Mar.

En conclusión, RA y turismo ya están íntimamente unidos en el presente, y lo van a estar por el momento más más adelante. Todo vale para aceptar a los turistas gozar por el momento bastante más de sus viajes y transformar las estancias en otros sitios en toda una vivencia.