Realidad aumentada en la arquitectura

Todo el mundo conoce la realidad virtual, pero ¿ha considerado cómo la realidad aumentada en construcción y arquitectura podría ayudar a su empresa?

La realidad aumentada (RA) es una vista en vivo y superpuesta o integrada de un entorno físico del mundo real cuyos elementos son aumentados (o complementados) por información digital generada por computadora. La realidad virtual reemplaza el mundo real por uno simulado, mientras que la realidad aumentada toma el mundo real y agrega, en el caso de la arquitectura, un modelo 3D de su diseño, esquemas o cualquier otra capa de información adicional que se desee al entorno.

Cómo se aplica a la arquitectura la realidad aumentada

Con la ayuda de la tecnología avanzada de realidad aumentada, como la visión por computadora y el reconocimiento de objetos, la información sobre el mundo real circundante del usuario se vuelve interactiva y se puede manipular digitalmente. En la realidad aumentada, el software debe emplear coordenadas del mundo real, independientemente de la cámara o el contenido digital generado.

La realidad aumentada en proyectos de construcción y arquitectura implica en muchas ocasiones colocar un modelo 3D de un diseño propuesto en un espacio existente utilizando dispositivos móviles para ello. la RA se ha utilizado en videojuegos y entretenimiento multimedia durante un período de tiempo mucho más largo para mostrar una imagen real que interactúa con una creada a partir de gráficos por computadora. Su uso maduró en las industrias de arquitectura y construcción cuando los contratistas como BNBuilders de Seattle comenzaron a usarlo para mostrar a los clientes diseños propuestos en el contexto de las condiciones existentes que usan el iPad de Apple y otros dispositivos móviles en un sitio de construcción.

Realidad aumentada en presentaciones de construcción

Podemos ver el ejemplo de GAMMA AR. Esta es una aplicación para monitorear sitios de construcción. Utiliza tecnología de realidad aumentada para superponer modelos de información de construcción 3D (BIM) en sitios de construcción que usan smartphones o tablets. Con GAMMA AR, los gerentes de sitio, gerentes de instalaciones, arquitectos, responsables u operarios, entre otros actores involucrados en el proceso de construcción, pueden recorrer el sitio y comparar la realidad con la información de planificación contenida en los modelos 3D BIM.

Esta aplicación permite la visualización de modelos 3D BIM antes y durante el proceso de construcción; por lo tanto, genera una mejor comprensión de la planificación evitando errores y reduciendo los costes de construcción. De esta forma, los administradores y planificadores de varias disciplinas (HLS, arquitectura, etc.) pueden trabajar juntos en el sitio de construcción a través del modelo BIM, evitar colisiones y eliminar ambigüedades antes de que se generen errores.

Otros usos de la realidad aumentada en arquitectura y construcción

La realidad aumentada también tiene muchos usos de diseño y construcción más allá de la visualización. Se puede usar para el análisis de diseño para detectar fallas al ejecutar prácticamente todo su modelo. Cumple con la ley de revisión de capacidad de construcción al permitir que el arquitecto y el contratista colaboren en los cambios que se produzcan entre el diseño y la construcción debido a problemas de capacidad de construcción. Incluso puede ayudar con la prefabricación de componentes de construcción.

Un uso frecuentemente citado de AR ocurrió después del terremoto de Christchurch en 2011 en Nueva Zelanda. La Universidad de Canterbury lanzó CityViewAR, que permitió a los planificadores e ingenieros ver los edificios destruidos por el terremoto. Les dio a los planificadores una gran referencia de lo que solía estar allí, al tiempo que les permitió medir la devastación que dejó el terremoto. Desde entonces, se ha utilizado como herramienta en toda Australia para la construcción e investigación de terremotos.

Ventajas de la realidad aumentada en arquitectura

  • Permite el diseño de obras virtuales, superponiendo cualquier diseño en 3D que realicemos al entorno donde va a ir ubicado en el mundo real.
  • Facilita la comprensión por parte de los clientes de los proyectos que presentamos, ya que nos permite mostrárselos tal cual estarán una vez finalizados e integrados en el entorno.
  • Nos sirve como herramienta de medición, a día de hoy, muy fiable y de enorme exactitud mediante la superposición de planos sobre entornos físicos reales.
  • Se puede integrar en todas y cada una de las fases del proyecto. Desde el inicio en la fase comercial para aumentar nuestra tasa de ventas como en el diseño del proyecto, su ejecución directamente en obra o el posterior mantenimiento.
  • Permite realizar simulaciones prácticamente imposibles por otros medios como el efecto de flujos de personas, simulación de desastres, vías de evacuación y similares.
  • Es de gran ayuda para el perfeccionamiento de los posibles fallos estructurales en elementos de todo tipo.
  • Nos permite superponer distintas texturas, acabados y materiales y simular cómo reaccionarían estos sobre casi cualquier superficie.
  • Es una gran herramienta para la personalización de los entornos de trabajo de los arquitectos.
  • Permite la optimización de tareas, con el consiguiente ahorro en costes y tiempo de ejecución de proyectos.
  • Nos sirve de elemento diferencial frente a nuestra competencia. Mostrándonos como un estudio o empresa innovador y aportando un plus de seriedad, calidad y distinción a cualquier proyecto que queramos llevar a cabo.

10 ejemplos de realidad aumentada en la arquitectura y la construcción

Realidad aumentada en la arquitectura | 7Ya hemos visto que esta tecnología puede ser muy útil, pero también sabemos que las obras son a menudo espacios caóticos, ruidosos y sucios. Aunque la adopción del sistema BIM reduce muchas de las incompatibilidades y sorpresas desagradables durante el proceso de construcción, es inevitable que surjan dudas y se produzcan errores durante la construcción. Y, lo que es más importante, cada error en el proceso, suele costar mucho dinero y tiempo.

La idea es que las aplicaciones de Realidad Aumentada puedan proporcionar una vista más precisa de lo que se construirá, incluidas todas las capas de materiales e instalaciones que a menudo son complejas de entender a través de los dibujos. Para esto, se utilizan planes 3D e incluso hologramas de modelos virtuales para mejorar la comprensión del proyecto y facilitar la ejecución de los mismos. E incluso durante la construcción, la capacidad de ver a través de las paredes y comprender el camino de las instalaciones técnicas facilita el proceso, reduce la posibilidad de errores e incluso sirve de guía en la construcción de geometrías complejas.

Morpholio AR Sketwalch

Esta es una herramienta de RA que permite que los diseñadores utilicen esta tecnología para sumergirse virtualmente en sus bocetos y proyectos. Así le permiten a asus clientes una mejor percepción del espacio. Tan sólo se necesita un Ipad y el plano o lugar real donde va a ir ubicado el proyecto. Mediante la aplicación podemos literalmente pasear dentro del proyecto mientras las paredes se elevan a nuestro alrededor. Esto convierte la presentación en una experiencia interactiva y enriqucida que mejora enormemente la comprensión y la ratio de éxito en las ventas. Puedes obtener más iformación de Morpholio aquí.

Daqri Smart Helmet

El DAQRI Smart Helmet es un casco capaz de visualizar proyectos y modelos 3D en realidad aumentada como un entorno 3D inmersivo y a gran escala. Los equipos pueden comparar el trabajo en progreso con el diseño original y mantener el trabajo y la oficina sincronizados con un flujo de trabajo totalmente digital. Puedes obtener más información sobre los desarrollos de Daqri aquí.

Herramientas de medición de realidad aumentada

Hoy en día, además de la Medida RA, de la que hemos hablado aquí, algunas aplicaciones están disponibles para el mismo propósito. IOS 12 incluso viene con una aplicación de medición instalada. Funcionan como reglas digitales, calculando distancias en espacios reales usando la cámara del teléfono celular. Con la aplicación puedes medir objetos y también dibujar planos desde una habitación real. AirMeasure y MeasureKit son algunas de las aplicaciones para este propósito, entre otras.

CYPE ingeniería y BIM

Esta empresa española, de proyección internacional, ha desarrollado el BIMserver.center AR .Este desarrollo le permite navegar a través de todos los proyectos que está desarrollando en BIMserver.center y verlos en realidad aumentada. Puede colocar sus modelos en cualquier tipo de superficie, navegar a través de ellos y, mediante gestos multitáctiles, puede moverlos, escalarlos y rotarlos.

También es posible obtener la información de cada uno de los elementos que forman parte de los modelos. Tal como mostramos en este vídeo de ejemplo. Puede obtener más información sobre CYPE aquí.

Fologram, realidad aumentada a pie de obra

Fologram transforma los modelos 3D en instrucciones de construcción de tamaño completo a través de gafas de realidad aumentada, como las Hololens. El programa busca facilitar la construcción de proyectos complejos que requieren una serie de mediciones, verificación y cuidados específicos a través de instrucciones digitales que se superponen virtualmente en el espacio de trabajo, dirigiendo una guía paso a paso para albañiles durante el proceso de construcción.

En el vídeo que os mostramos, se puede ver la app en acción en un proyecto real. Cómo ayuda a la construcción de una pared de acabado especial a través de unas gafas de realidad aumentada. Puedes obtener más información sobre Fologram aquí.

Arki, visualización en realidad aumentada

ARki es un servicio de visualización de realidad aumentada en tiempo real para modelos arquitectónicos. Incorpora tecnología RA en la arquitectura al proporcionar modelos 3D con múltiples niveles de interactividad tanto para fines de diseño como de presentación. Se puede usar en cualquier dispositivo iOS / Android. Puedes obtener más información sobre Arki aquí.

Dalux y sus tres solucciones para la construcción

La compañía danesa Dalux ofrece tres soluciones de realidad aumentada para la construcción civil. Dalux Viewer es una aplicación gratuita disponible en la plataforma iOS y Android y permite a los usuarios diseñar un modelo 3D y dibujos digitales en el sitio de construcción real. Dalux Build combina la realidad aumentada con otras herramientas que facilitan la gestión de proyectos en construcción, asegurando un flujo ininterrumpido de información en todas las etapas del proyecto. Por otro lado, DaluxFM ofrece soluciones para la gestión de instalaciones, que incluye la planificación y la gestión de activos, incluidos los contratos de servicios externos y servicios asociados, mantenimiento eléctrico, sistemas hidráulicos, control de alquileres, así como actividades de preservación del sitio.

Puedes obtener más información sobre la empresa aquí.

AR Mapper, construcción por capas

Un beneficio importante que AR está aportando a la construcción es que puede proporcionar una alternativa digital a las impresiones 2D en el sitio, y esto es precisamente lo que Immotef promete con AR Mapper. Los administradores y contratistas del sitio pueden seguir una proyección en 3D de todo el proyecto en cada capa, ya sea que se relacione con la plomería, el aislamiento, la electricidad o cualquier otra instalación técnica. Los empleados pueden informar el trabajo diariamente e implementar comentarios, mientras que el seguimiento y la comunicación sobre el trabajo se almacenan en el servidor, donde las personas autorizadas pueden acceder a la información. Puedes ver más información sobre la aplicación aquí.

https://youtu.be/c95Dkn14zIg

Visual Vocal, comunicación en realidad aumentada

Descrito como una plataforma revolucionaria para la comunicación, documentación y capacitación de RV / RA, Visual Vocal permite la creación, el intercambio y el consumo rápidos de contenido de RA / RV basado en la nube. Se puede utilizar para acelerar la toma de decisiones en proyectos complejos de construcción e ingeniería. Con la nueva actualización de Mobile Authoring, los equipos de construcción pueden producir experiencias de alta resolución en el sitio en menos de dos minutos, utilizando cualquier teléfono con iOS o Android para ofrecer información útil sobre el progreso. Puedes ver más información de la herramienta aquí.

Fuzor

Fuzor es una aplicación de renderizado en tiempo real que se integra con Revit. Utiliza la tecnología diseñada originalmente por Kalloc Studios para desarrollo de juegos y ofrece un enlace en vivo bidireccional con Revit, lo que permite a los usuarios moverse, visualizar, anotar e inspeccionar información BIM, al tiempo que sincroniza los cambios entre las dos herramientas.

El enlace en vivo es lo que permite a Fuzor actualizar instantáneamente y reflejar las modificaciones realizadas en un archivo Revit. Admite varias mediciones, análisis de conflictos, análisis de iluminación, filtros de color y visibilidad, renderizado de cortes transversales y cortes de sección, y renderización de video tutorial con información BIM incrustada.

Para la colaboración con sitios de construcción, BIM Solution admite la visualización de dibujos BIM de dispositivos móviles a través de Google Drive o Dropbox. Actualmente, Fuzor proporciona soporte para archivos Revit, Archicad, Rhinoceros 3-D, Navisworks, SketchUp, FBX y 3-DS. Puedes obtener más información de la aplicación aquí.

Como podemos ver, hay muchas más opciones disponibles si a poco que busquemos, pero si simplemente no puede esperar para saltar al mundo en rápida expansión de la realidad aumentada para la construcción, comenzar con cualquiera de estas opciones es una buena oportunidad. Si conoces cualquier otra aplicación de realidad aumentada para la arquitectura o el sector de la construcción, no dudes en ponerla en comentarios.

Deja un comentario