Realidad aumentada en el sector del marketing

La realidad aumentada tendrá implicaciones significativas para el marketing y las ventas. Para aprovechar las oportunidades de la RA para campañas de marketing, es clave comprender las diferencias y similitudes de esta tecnología en comparación con otras plataformas de interacción digital. La realidad aumentada es fácil de adoptar para muchos usuarios porque los aspectos virtuales se superponen sobre entornos familiares. Por ejemplo, un estudio encontró que los consumidores disfrutaron de la experiencia lúdica de una aplicación en el espejo de RA, en comparación con los probadores físicos. La aplicación les ayudó a prácticamente «probarse» la sombra de ojos y el lápiz labial para que pudieran visualizar fácilmente cómo se vería. Esto ayudó a los consumidores a decidir si comprar o no un producto al mismo tiempo que ofrece una experiencia divertida.

Realidad aumentada y marketingLos dispositivos que los consumidores ya usan también se pueden aprovechar para una adopción más fácil de las campañas de marketing de RA. Por ejemplo, los clientes con teléfonos inteligentes ya están familiarizados con el uso de la tecnología en sus dispositivos. El uso de una aplicación que incluye tecnología RA implicará menos dificultades porque la tecnología está integrada en la aplicación. Sobre todo porque Apple, con iOS11, se centra cada vez más en realidad aumentada, al igual que Google con ARcore. Como tales, los especialistas en marketing pueden aprovechar fácilmente las experiencias innovadoras y mejoradas que ofrece la RA al superponer texto, imágenes o cualquier otro contenido audiovisual sobre objetos de la vida real.

La realidad aumentada puede cambiar el marketing de las marcas y brinda la oportunidad de comercializar de manera inmersiva y sin distracciones para los usuarios. Usuarios que obtienen una mayor satisfacción, un mejor recuerdo de marca y una experiencia mucho más amena.

Enfoques innovadores de RA para mejorar el marketing de las empresas

Realidad aumentada y marketingLa realidad aumentada presenta oportunidades para una variedad de funciones y tareas de venta, representación y publicidad, incluyendo narración de cuentos, visitas virtuales, interacción con redes sociales, oportunidades de venta a través del canal, consolidación de marca y promociones locales. Por ejemplo, puede usar RA para ayudar a impulsar la afinidad y el compromiso de la marca como una plataforma central de narración de historias. Como tal, la realidad aumentada aplicada en marketing proporciona una dimensión adicional para proporcionar experiencias informativas en el mundo real.

Además, la RA se puede utilizar para sumergir a los consumidores en contenido más interactivo y completo. Un ejemplo es la aplicación Simmons Simulator. Los clientes apuntan sus teléfonos al producto de ropa de cama utilizando la aplicación para recibir contenido detallado lleno de animaciones interactivas desde material de ropa de cama hasta los beneficios de esta misma ropa de cama. La RA también ofrece una oportunidad para que los especialistas en marketing produzcan experiencias novedosas para los clientes. Covergirl utiliza su aplicación BeautyU para escanear los rostros de los usuarios para identificar los tonos de piel y proporcionar una experiencia mejorada al proporcionar una consulta móvil. Empresas como CoverGirl e IKEA están ofreciendo visitas virtuales y la visión de sus productos aplicados en el entorno real del usuario. Así como mejoras en la experiencia en vivo como parte de sus campañas de marketing.

Cómo funciona la RA aplicada al marketing

Cuando un usuario escanea un disparador usando un dispositivo equipado con realidad aumentada, la aplicación buscará los patrones de imágenes o vídeo para que se expongan de forma superpuesta a visión de los propios dispositivos y de sus cámaras. Mientras la persona desplaza el smartphone o tablet, la superposición de RA además se moverá, lo que facilita al usuario ver la información proyectada desde diferentes ángulos.

Hay dos claros tipos de la tecnología de RA en la actualidad en uso para el sector del marketing:

Marcador apoyado en realidad Aumentada: El marcador apoyado en RA usa un marcador 2D, como un código QR, código de barras, logotipo exclusivo, imagen personalizada o marcas de agua. Cuando el usuario apunta con el dispositivo electróonico en uno de estos marcadores, se dispara la vivencia de realidad aumentada.

Sin marcadores de realidad Aumentada: Puede usar algún lugar de este mundo real como un gatillo para poner en marcha una vivencia de realidad aumentada. Este gatillo tiene la posibilidad de ser una imagen o una localidad. Las apps de realidad aumentada instaladas en los teléfonos tienen la posibilidad de usar la información GPS para hacer que se lance la experiencia RA, cuando el móvil o tablet está en una alguna localización concreta geográfica y/o colocado de una alguna forma específica.

Y más allá del funcionamiento técnico, también podemos ver ponencias donde explican posibilidades de funcionamiento del marketing basado en realidad aumentada:

Estado actual de la realidad aumentada respecto al marketing

Según un informe de Gartner, se esperaba que al menos 100 millones de usuarios utilizaran tecnologías de compra habilitadas para AR para 2020, que es una de las tendencias minoristas más populares de este año. El auge de los dispositivos móviles que emplean AR significa que el sector ahora está ocupado por tecnologías sólidas y maduras. Los desarrolladores, minoristas y clientes ahora los utilizan cómodamente como parte de su experiencia diaria.

Un informe de BRP indicó que el 48% de los consumidores dijo que sería más probable que comprara a un minorista que proporcionara experiencias de AR. Desafortunadamente, solo el 15% de los minoristas actualmente utilizan AR. Solo otro 32% de los minoristas declararon que planean implementar aplicaciones de realidad virtual o aumentada en los próximos tres años.

Aunque evidentemente, la irrupción en nuestras sociedades del Covid-19 y las medidas de distanciamiento social de los distintos estados afectarán a todas las previsiones que afecten al comercio minorista, la realidad aumentada, ha llegado para quedarse.

Compañías de todo tipo han salido frente a la demanda de los consumidores para comprar AR. American Apparel, Uniqlo y Lacoste han implementado salas de exhibición y probadores que ofrecen opciones de prueba antes de comprar en espacios de realidad aumentada. Las tecnologías de espejo inteligente que escanean etiquetas RFID también ofrecen la capacidad de aportar recomendaciones a la experiencia de compra física. Los clientes de IKEA tienen acceso a una aplicación que les permite apuntar sus teléfonos a espacios y ver cómo se verían los diferentes productos en sus propios hogares.

Las marcas de maquillaje, moda y estilo de vida pueden ganar un atractivo significativo para los clientes mediante el uso de tecnologías que manejan el reconocimiento facial, se adaptan a las condiciones de iluminación locales y brindan asesoramiento personalizado. Los asistentes virtuales también cambiarán significativamente la experiencia de compra. En España, y a nivel internacional, tenemos ejemplos como los de Zara o Starbucks, así como las distintas iniciativas aplicadas a tarjetas de visita, museos o turismo.

Ventajas de aplicar realidad aumentada a nuestra estrategia de marketing

  • Aumento de reconocimiento de marca: Bien sea de la mano del factor sorpresa o del efecto OMG, ten por seguro que si aplicas eficazmente una estrategia de realidad aumentada a tus campañas, convertirás a los usuarios en verdaderos altavoces de ella. Cuando el usuario disfruta, se sorprende o se divierte con tu marca, la promociona en sus redes, tanto públicas, como puedan ser facebook, instagram o twitter. Como en las privadas, como puedan ser whatsapp, telegram o snapchat. Las posibilidades de difusión, así como las de recuerdo positivo de asociación de marca de una de estas campañas son enormes.
  • Aumento del engagement: El aumento del tiempo medio de permanencia en campañas de realidad aumentada, frente a las tradicionales de radio y televisión, es, según un estudio de Blippar, de más de 3.000% superior. La media para los tradicionales es de 2,5 segundos, mientras que para las campañas de RA es de 75 segundos. Esto es debido sobre todo a la enorme sobreexposición de contenidos que sufren los usuarios. Cada vez es más complejo captar su atención, pero en el caso de que logres que interactúen con tu campaña, esta está garantizada.
  • Mejora de la experiencia de usuario: Mediante el uso por capas de prácticamente cualquier tipo de contenido audiovisual, podemos enriquecer de forma exponencial la experiencia del usuario al interactuar con nuestra marca. Desde ofrecerle posibilidad de feedback instantáneo a obtener información adicional sobre el origen de nuestras materias primas. Esto sin contar con la posibilidad de aprovechar la interactuación con representantes de la marca como actrices, futbolistas o cantantes o las posibilidades de gamificación de la experiencia que permite la realidad aumentada.
  • Unión de lo digital y lo real: Con la realidad aumentada podemos enlazar de forma perfecta el mundo real con el digital. Desde nuestros propios establecimientos a través de experiencias como los probadores virtuales a los propios productos, como es el caso de las promociones de Starbucks en sus vasos de café. Y como bonus adicional, podemos interactuar como marca con el cliente en su propio entorno, llevando nuestra marca, productos y servicios a una zona de confort, donde no tengan prácticamente distracciones y se centren en nuestra campaña, como es el caso de Ikea Place. Convertimos una experiencia digital en algo físico y palpable.
  • Ventaja competitiva: No todas las marcas tienen la posibilidad de invertir en campañas de realidad aumentada. El hecho de emplearlas, aumentará la percepción de solidez, modernidad y solvencia de nuestra enseña. Aportaremos un valor diferencial fácilmente percibible por el usuario y generaremos una brecha difícilmente salvable para nuestra competencia.
  • Medición de Kpis: Gracias a la interacción digital, podemos obtener una cantidad enorme de información sobre la interacción del usuario con la campaña. Esto, añadido a que la campaña se desarrolla a través del propio dispositivo del usuario, nos permite aprovechar la información que ofrece el mismo. Como adicional, podemos añadirle datos sobre localización geográfica, duración, uso, etc…

20 ejemplos de éxito de campañas de marketing RA

Realidad aumentada y marketingUno de los mayores impactos que AR ha tenido en el sector comercial es en marketing y publicidad. El marketing de realidad aumentada era casi desconocido hace 5 años, y hoy es de rigor entre grandes organizaciones y pequeñas tiendas familiares.

Hay muchas razones para eso, como lo expone claramente el analista de Digi-Capital Tim Merel en su gran video. En esencia, la tecnología llama la atención. Y como siempre, la atención conduce directamente a los clientes.

Las empresas que aún no se han incorporado a esta tendencia aún pueden tener dificultades para encontrar la aplicación correcta. Por lo tanto, hemos compilado diez de nuestros ejemplos favoritos de marketing de realidad aumentada. Recorren toda la gama desde lo llamativo hasta lo práctico, y cada uno hace un excelente uso de AR para expresar su punto de vista.

Ray-ban y la RA

Ray-Ban da la posibilidad de que los individuos, que de esta forma lo deseen, se prueben sus gafas de sol o de vista. Los individuos comprueban el diseño de las mismas desde el sitio en el que estén. En ese sentido, la realidad aumentada no solo acerca los productos de las marcas, sino que lo realiza a cualquier sitio de mundo.

Las cantidades de adquisición venta por internet incrementan sin cesar. Cada vez más individuos deciden hacer compras por Internet. Pero exactamente uno de los inconvenientes más comunes es que los individuos no tienen la posibilidad de corroborar el diseño de los elementos.

La realidad aumentada otorga seguridad a los individuos simultáneamente que estos depositan su seguridad en las marcas.

Starbucks en San Valentín

Algunas marcas olvidan que, además de proteger el producto o el servicio, además tienen que proteger el desarrollo de distribución. Oséa, el packaging, una manera clave de comunicación con los usuarios. El envoltorio no solo exhibe la información pertinente del producto. Un packaging que incorpore RA se transforma en una interacción diferente entre marca y usuario. De esta forma, el envoltorio cobra importancia hasta transformarse en el verdadero personaje principal.

Un caso de muestra importante de esta forma de tácticas de realidad aumentada es el que llevó a cabo Starbucks. La compañía hostelera utilizó hace poco la tecnología RA como parte de su operación de San Valentín.

Los individuos poseían que bajar la aplicación Sarbucks AR y indicar con la cámara del móvil la taza de café. Con la RA la taza de café cobraba vida con animación digital.

Agument, plataforma de realidad aumentada

Una de las herramientas más populares utilizadas en el marketing de RA es el llamado prosaicamente Augment. Augment realmente solo hace una cosa, pero lo hace bien. Los clientes crean «rastreadores» personalizados, que son iconos impresos o en pantalla, que luego se escanean con una aplicación etiquetada en blanco para activar un video o un modelo 3D superpuesto en el mundo real.

Es un concepto muy simple, pero la ejecución de Augment es perfecta. La compañía ha conseguido clientes que van desde Samsung hasta Paradise Wildlife Park. Su plataforma es lo suficientemente versátil como para permitir que los rastreadores se coloquen en catálogos impresos, con el propósito de «probar» muebles u otros artículos en el hogar, o en objetos más novedosos como animales de peluche, en el caso del parque de vida silvestre.

Pizza Hut y su menú interactivo

La realidad aumentada es tan versátil que puede implementarse en toda clase de industrias. Las cadenas de sitios de comidas no son una distinción. Pizza Hut contrató a la agencia Engine Creative para crear una operación de realidad aumentada. El conjunto se puso manos a la obra y descubrió una forma muy creativa de hacer mejor el menú de Pizza Hut. Los individuos podrían escanear una imagen disparadora en el menú por medio de la aplicación y entrar a un Trivia Challange para toda la familia, además de la oportunidad de llevar a cabo un pedido directo y ver una exhibición de las comidas en tres dimensiones.

Cines AMC y las películas de marketing

La cadena de cines AMC Cinemas, con sede en EE. UU., Se ha sumergido en el marketing de realidad aumentada con una aplicación RA que elimina los carteles de las películas. Los espectadores pueden apuntar sus teléfonos a un póster, ya sea en el lobby del teatro o en revistas, e inmediatamente mostrar información que incluye un avance y la información del reparto. Por supuesto, la aplicación también permite a los clientes comprar fácilmente entradas para la película.

La aplicación de AMC es una gran actualización de la tradición tradicional, aunque obsoleta, de deambular por el vestíbulo de un teatro mirando carteles mientras espera para entrar en la sala de proyección. Los carteles, que siempre llaman la atención, ahora pueden hacer mucho más que simplemente anunciar la existencia de una película. Sirven como un punto de partida para tomar medidas reales, como comprar boletos o visitar el sitio web de un estudio.

Home Depot y el diseño de interiores

Actualmente bastantes tiendas de muebles usan campañas de realidad aumentada en sus listados. Tiene sentido: este sector lo pedía a gritos. ¿Cómo entender si verdaderamente te gustará la pintura celeste que se ve hermosa en línea, pero que podría ser bastante estridente en tu cuarto? ¿Qué pasa si esa mesa de café no cabe en la salón de estar como esperabas? La tecnología RA tiene presente la iluminación, los elementos y las sombras en la cuarto, para que consigas ver cómo se va a ver ese tono celeste en la vida real. Si no confías en tu propio método, además puedes comunicar imágenes de la aplicación en las comunidades para conseguir la opinión de un amigo.

https://youtu.be/yETvPdW9J4s

Max Reality y el canal del tiempo

Ese viejo recurso de la transmisión local de noticias, el clima, ha cambiado para incluir la realidad aumentada en sus presentaciones. Los pronosticadores del clima han usado durante mucho tiempo pantallas verdes, un antecedente de realidad aumentada, para agregar algo de interés a sus discusiones sobre las olas de calor y los frentes de tormenta. Con Max Reality, un nuevo producto de software de The Weather Channel, las previsiones meteorológicas se han introducido en el siglo XXI.

Max Reality utiliza RA para integrar perfectamente las imágenes en 3D en las noticias meteorológicas televisadas, trayendo nubes de lluvia animadas, tormentas de nieve e incluso mapas de tráfico y gráficos de humedad en el espacio anteriormente ocupado solo por un hombre o una mujer del clima.

Los analistas de marketing de realidad aumentada ya conocen las oportunidades que ofrece esta tecnología. En una entrevista con EMarketer, Bill Dow de The Weather Channel hizo una lluvia de ideas para la colocación directa de productos en este nuevo tipo de segmento meteorológico.

Timberland y su cambiador personalizado

Quizás algunos nostálgicos de los noventas recordarán el armario virtual de Cher en la película Clueless (1995). Varios tienen que haber planeado “qué enorme proyecto sería: no tener que probarse cada ítem para ver como queda” Timberland lo logró realidad: desarrolló un cambiador virtual en la Galería Moktow en 2014. Utilizando la tecnología de descubrimiento de movimiento Kinect, el cambiador virtual de Timberland permitió a los compradores ver una imagen de su cara, y un cuerpo modelo de tamaño semejante, en diferentes trajes.

Maquillaje de Sephora

Hay una razón por la nadie adquisición productos de maquillaje online: es realmente difícil decidir informada sin haber probado los productos. Sephora desarrolló una vivencia de RA (Virtual Artist Aplicación, con ModiFace) para asegurar que los individuos de la aplicación Sephora logren ver cómo lucirán los productos de maquillaje por medio de la cámara de su teléfono. Los individuos además tienen la posibilidad de saber qué utilidades o productos van a necesitar para utilizar algunos productos. Además, la tecnología de RA de Modiface puede exhibir a los individuos los efectos de meses de precaución de la piel en su piel, una imagen que no van a encontrar en la tienda.

Los autobuses de Pepsi

En 2014, Pepsi desarrolló una operación de RA en una parada de colectivo de Londres. La vivencia consistía en elementos extraordinarios como ovnis, leones y platillos voladores que aparecían inadvertidamente en el vidrio de la parada, creando de esta forma la ilusión de que se dirigían de manera directa a los londinenses. La producción mostró la personalidad lúdica de Pepsi y brindó a la audiencia una vivencia excepcional. Más adelante, un vídeo de aquella vivencia atrajo a bastante más de seis millones de visitas en YouTube, lo cual la transformó en una de las campañas de publicidad más vistas de YouTube.

El archiconocido Pokemon Go

Aunque la moda de Pokemon GO se ha enfriado si no ha terminado por completo, su impacto en el marketing local durará años. El esquema de monetización de la aplicación, en el que los usuarios podían comprar señuelos para atraer Pokémon a regiones específicas, fue una bendición para las empresas locales. Comprar un señuelo para sentarse en la cafetería o el bar es la esencia del marketing de realidad aumentada. Coloca un objeto digital en el espacio físico del negocio e invita a los jugadores a interactuar con el objeto … y patrocinar el negocio mientras está allí.

La compañía de realidad aumentada Niantic Labs, creadores del juego, se apresuró a capitalizar la tendencia. En julio, anunciaron que se asociarían con empresas para crear «PokeStops patrocinadas», tomando dinero a cambio de engendrar monstruos en ubicaciones particulares. Jamba Juice lleva la tendencia aún más lejos, dando a los jugadores un 10% de descuento en una compra si muestran su juego al cajero.

Modiface, más cosméticos

Los «espejos» de maquillaje de realidad aumentada han sido un elemento habitual en Sephora y otros minoristas de cosméticos durante varios años. Aunque comenzaron simplemente superponiendo un toque de color en una foto de la cara de un cliente, la tecnología ha avanzado mucho desde entonces.

Hoy en día, compañías como Modiface usan RA para mapear por completo la cara del usuario y volver a representarla como un objeto 3D fotorrealista. Esto permite que los espejos muestren con precisión los efectos precisos del maquillaje e incluso regímenes de cuidado de la piel de tiempo prolongado en la cara.

Como sabe cualquiera que haya comprado cosméticos, elegir entre la amplia gama de productos disponibles lleva mucho tiempo y es difícil, y no hay garantías de éxito. Con realidad aumentada, Modiface permite a los compradores «probar antes de comprar», simulando una aplicación completa de maquillaje o meses de cuidado de la piel en un instante.

Nicorette, una gran idea

Nicorette es una marca que fabrica productos terapéuticos para dejar la adicción a la nicotina. Hace poco, desarrolló una operación de RA demasiado creativa e inspiradora. La operación de RA se llevó acabo en la estación King’s Cross en Londres y se basó la organización con un instructor de slacklining (cuerda floja) llamado David. Resulta que David antes era dependiente a los cigarrillos y por medio de Nicorette, ha podido dejar el hábito en 2016 y ocuparse a deportes extremos como la cuerda floja. Nicorette entonces tomo la decisión de sugerir a los usuarios de la estación King Cross la posibilidad de presenciar la emoción de ser como David y poder caminar sobre la cuerda floja.

Universal Estudios y los dinosaurios

Universal Studios, además de ser un parque temático popular, siempre se ha duplicado para que Universal comercialice sus próximas películas y franquicias. El parque recauda más de 2 mil millones de dólares anuales, y no es de extrañar que le encante usar AR y otras tecnologías de vanguardia en sus atracciones.

En Universal Studios Orlando, los visitantes del parque ahora pueden interactuar directamente con los dinosaurios de la franquicia de Jurassic Park, incluido el próximo Jurassic World 2. Al pararse en una estrella de Hollywood, los visitantes activan una pantalla AR en pantallas colgantes mientras una variedad de dinosaurios se acercan investigar a los humanos. Este es el marketing de realidad aumentada en su forma más impresionante, el tipo de experiencia que solo se puede lograr en un destino.

Coca-Cola haciendote mover el cuerpo

Coca-Cola es una marca que no requiere exhibición. En una operación reciente realizada en el Mall of Scandinavia, la marca utilizó la tecnología para hacer campañas de realidad Aumentada con el propósito de comunicar el hábito de reciclar las latas de Coca-Cola utilizadas. Como se expone en la promoción creada por 3rockAR, las latas de Coca-Cola y las botellas cobraron vida y permitieron que los transeúntes del centro comercial los desecharan con movimientos de las manos. El mensaje que se enseñaba en el final de la operación era para seguir reciclando.

Burguer King, prendiendo fuego a la competencia

La operación Burn That Ad utiliza la realidad aumentada para atraer a los individuos de la aplicación Burger King en Brasil. Con la aplicación, los individuos tienen la posibilidad de “quemar” los avisos de la rivalidad de Burger King, apuntando su smartphone a estos. Cuando las llamas se consumen, la persona se queda con un display que le dice que ha recibido un Whopper gratis para saborearlo en el lugar de comidas Burger King más próximo. La operación fue construída y creada por David SP. Rafael Donato, vicepresidente creativo de la agencia. Por esta operación de realidad aumentada, se estima que se regalen medio millón de hamburguesas en todo el país.

Realidad aumentada, marketing y salvar la tierra

Como cualquier profesional de marketing sabe, no siempre se trata de ganancias. El marketing también puede ser una fuerza para hacer del mundo un lugar mejor. Al utilizar la realidad aumentada y otras técnicas y tecnologías para comercializar causas y prácticas al igual que lo hacen con los productos, los anunciantes pueden ayudar a salvar el planeta.

En Buenos Aires, eso es exactamente lo que sucedió. En una campaña de realidad aumentada patrocinada por el gobierno de la ciudad, los asistentes a un concierto disfrutaron de un juego de AR en el que tuvieron que atrapar la basura que caía en un contenedor de reciclaje.

La campaña, junto con otros esfuerzos de la ciudad, fueron un gran éxito. Hoy, Buenos Aires está en camino de convertirse en una ciudad sin desperdicios.

Las tarjetas de navidad de Honda

Honda trabajó con la Pediatric Brain Tumor Foundation para llevar una sorpresa de realidad aumentada a jovenes enfermos en el hospital a lo largo de las fiestas. La película ve a los jovenes abriendo su tarjeta personalizada mientras están en la salón del hospital. No solo viene con bellísimos dibujos y FXs, sino que también tiene dentro mensajes de la red social popular de Honda y el plantel del hospital.

Asos y la realidad aumentada

Asos no es ajeno a la innovación móvil, ya que previamente había integrado la búsqueda visual en su aplicación móvil altamente utilizable. En 2019, Asos se unió completamente a AR, lanzando una función AR experimental llamada Virtual Catwalk, que está diseñada para ayudar a los usuarios de aplicaciones a visualizar 100 productos de diseño de Asos.

La función funciona cuando un usuario apunta la cámara de su teléfono inteligente a una superficie plana adecuada y hace clic en el botón «AR» en la página del producto en la aplicación. Luego, los modelos aparecen virtualmente, dando al cliente una forma nueva y más íntima de ver los productos.

Si bien esta característica no necesariamente ayudará a combatir el problema de las devoluciones, ya que no hay forma de determinar cómo el producto se ajustará o se verá en el propio cliente, da vida al artículo de una manera que es mucho más efectiva que un producto fotografía o video en línea. Al llevar el modelo (y el producto) al espacio del usuario, la experiencia de compra en línea se vuelve mucho más envolvente y atractiva.

Ikea Place, excelencia en RA y marketing

Ikea Place permite a los usuarios colocar muebles virtuales de Ikea en su propia casa para ver cómo se vería todo una vez ensamblado. Ikea ha tenido una función 3D en su aplicación de catálogo durante algunos años, sin embargo, la escala era algo cuestionable y requería una copia física del catálogo en papel para funcionar.

Por el contrario, se dice que la nueva aplicación Ikea Place tiene un 98% de precisión en escala, lo que hace que las imágenes en 3D reaccionen a la luz y la sombra, lo que finalmente ofrece a los consumidores una imagen mucho más realista.

Entonces, ¿inspirará a los consumidores a comprar? Creo que Ikea Place será eficaz en este sentido, especialmente durante la fase previa a la compra, cuando mucha deliberación o incertidumbre tiende a provocar el abandono de los compradores. Dado que los muebles, y especialmente los muebles de autoensamblaje de Ikea, son un juego de adivinanzas (en términos del resultado final), la herramienta RA ayudará a los compradores a tomar decisiones más informadas, lo que podría aumentar las ventas a través de la aplicación.

Además de elementos funcionales, parece que la aplicación proporcionará mucha inspiración, lo que permite a los usuarios comparar más de 2,000 artículos de Ikea para ver cómo se verían los diferentes muebles en el mismo espacio.

Conclusiones sobre marketing y RA

Piénse que quiere adquirir un sillón y encuentra una marca que exhibe sus productos usando la realidad aumentada: la tecnología le facilita ver el sillón en el espacio donde piensa colocarlo y de esta manera decidir de adquisición más informada. “El maquillaje y los muebles son solo el comienzo”, dice Jason Yim, director ejecutivo de Trigger Global. “El escaneo corporal y otras tecnologías significara que muchas más compañias van a poder hallar alguna forma de integrar la RA. En dos años, vamos a decir ‘¿Cómo tomé la decisión adquirir algo desde una imagen en 2D?’”

Como siempre, las campañas más funcionales son aquellas que mezclan la imaginación con la ocupación, ofreciendo de esta forma una vivencia exclusiva a sus individuos.

El 90% de las compañias con capital de 100 millones o más están en este momento utilizando la tecnología. Las compañias más pequeñas que busquen agregar puntos de originalidad con RA, tienen que accionar con eficacia. ¿Todavía piensas si te atrae utilizar la realidad Aumentada a tus campañas de marketing?