Contenido
En los años anteriores, pudimos ver cómo Zara no dejó de idear novedosas tácticas que le permitan arrimarse cada vez más a un público más joven y cambiante. En esta oportunidad deseamos hablaros de Zara Ar, la aplicación de RA de Zara que el grupo Inditex creó para hundirse de lleno en el planeta de las novedosas tecnologías y, exactamente, de la RA.
Una de las tendencias de marketing que cada vez más compañías tienen dentro en sus campañas es la RA, AR por sus iniciales en el idioma anglosajón. A través de esta tecnología se puede exhibir a los individuos elementos de manera verdadera en algún espacio que su cámara móvil muestre.
¿De dónde surge la idea de aplicar realidad aumentada al concepto Zara?
El ensayo es, por ahora, algo anecdótico, aunque proporciona un concepto de la consideración que Inditex proporciona a la originalidad y las novedosas tecnologías en sus tiendas. Desde hoy comenzó a presenciar con la RA en 130 establecimientos de Zara a nivel mundial. Esta utilidad facilita al cliente ver hologramas en el interior de las tiendas, fotografiarlos y conectar de manera directa con la aplicación de Zara para adquirir en línea.
Creada por el director creativo y cofundador Self Service Magazine Ezra Petronio y la empresa HOLOOH. La aplicación se publicó el pasado 18 de abril de 2018 y a lo largo de dos semanas fué utilizada como trial version en 120 tiendas de todo el planeta. Para su ejecución se ha usado un plató de 170 m2 en el que se colocaron 68 cámaras que grabaron 12 vídeos diferentes con el más grande despliegue de rodaje de esta clase que se haya visto jamás.
Desde en este momento tendrás la posibilidad de hallar los escaparates de Zara desiertos con un fondo blanco y la leyenda “Shop the look”, y si a fácil vista se ve que han olvidado ubicar los maniquíes, todo va a cambiar al observarlos por medio del móvil.
¿Cómo funciona la app de Zara de realidad aumentada?
Al disponer la aplicación Zara AR que está utilizable tanto para gadgets Android como iOS tendrás la posibilidad de ver numerosas modelos en actividad. Ellas van a aparecer a tamaño real bailando y paseando por los escaparates exponiendo las últimas tendencias popular de Zara por medio de la RA.
Pero la aplicación de Zara AR no únicamente se presentara en los escaparates de las tiendas dado que desde el día 12 de abril, las 130 tiendas físicas de Zara cerca del mundo además van a exponer otros maniquíes vivientes dentro de la tienda y también en las propias cajas de distribución en línea, que van a ser ámbito de la novedosa vivencia dinámica.
Las modelos que cobran vida dentro de las pantallas de los teléfonos móviles posarán y también hablarán mientras muestran la recopilación Studio de Zara en secuencias de 7 a 12 segundos.
En total van a ser 12 vivencias fluidas que se van a exponer como hologramas en un plató de 170 m2. Y si algún usuario todavía no ha descargado la aplicación Zara AR va a poder hacerlo en la tienda por medio del WiFi gratis que se da en los puntos de venta, por lo cual no va a ser primordial gastar datos del contrato del móvil.
Qué más se puede hacer con la app Zara AR
Además, la aplicación proporciona la alternativa de adquirir de manera directa por medio de ella. únicamente hay que pinchar sobre la imagen cuando se muestran los modelos en escena y el teléfono accederá de manera directa a la web de ventas en línea de la marca para adquirir las prendas que llevan puestas.
Además hay que poner énfasis que la novedosa aplicación de Zara AR no únicamente facilita la adquisición en línea, sino que también tiene una utilidad para comunicar la vivencia en las comunidades, logrando enviar imágenes de los hologramas. Con la virtud de que va a existir WiFi gratis para lograr bajar la aplicación y para lograr usarla sin la necesidad de consumir datos propios.
Un revolucionario criterio que integra la más reciente tecnología con la oferta popular de la firma, animando a los usuarios a gozar de una vivencia de adquisición que nunca experimentaron tanto dentro como fuera de la tienda.
Otras innovaciones tecnológicas de Zara
No es la exclusiva prueba piloto que la empresa tiene en marcha para estrechar lazos entre la tienda física y la digital. En A Coruña, dentro del centro comercial Marineda, la tienda de Zara tiene algo por ahora único: una clase de cajero en el que se tienen la posibilidad de agarrar los packs que se pidieron en línea. Cubierto de cuadros metálicos, un display grande pide un código. El cliente que ha comprado por Internet lo introduce y se abre una trampilla donde hace aparición su pack. Se ve simple, pero la tecnología está escondida detrás.
La parte de atrás de ese cajero, tras una pared, está llena de torres metálicas y bandejas. Tiene aptitud para guardar 700 packs, y el cliente tiene 30 días para agarrar cuando adquisición algo. Las bandejas suben y bajan hasta colocarse en la trampilla y dejar caer la caja. Desde que se instaló, entregan cerca de 600 packs por semana en esta tienda. Solo está en este local gallego, pero la iniciativa es ir poniendo cajeros en otras. En mayo está sosprechado que una Zara de Londres además cuente con dos, aunque con más grande capacidad: va a existir dos plataformas y todas ellas, va a tener aptitud para guardar 1.200 packs.
La cuestión, enseña la compañía, es que creció el número de usuarios que adquisición en la web y recopila en tienda (ese tipo de distribución no posee costos de envío), y sin estos cajeros, son los dependientes quienes tienen que asistir al comercio, almacenar los pedidos y entregarlos en caja, luego de que el cliente lleve a cabo cola. Por ahora, los cajeros son una prueba piloto con la que parecen satisfechos para aligerar el embudo.
En los tiempos recientes las ventas en línea del grupo crecieron en un 41%, llegando a representar el 10% de las ventas totales. Por este motivo, la compañía quiere continuar perfeccionando en esta dirección, tanto para hacer mejor sus ventas por medio de la red como para arrimarse al público millenial, una de las generaciones que en la actualidad están más familiarizadas con las novedosas tecnologías. Sin embargo, no es la exclusiva marca que decidió publicar esta clase de ideas, sino que, entre otras cosas, Rimmel, Burberry o Gap además han desarrollado apps de RA, conscientes de que las novedosas tecnologías van a ser las considerables personajes principales tanto dentro como fuera del área de la tendencia.
La realidad aumentada y su importancia para el retail
Además de Zara AR, muchas otras enormes empresas han apostado por la RA como un servicio plus a sus usuarios. Entre ellos no tenemos la posibilidad de olvidar a Amazon, que en noviembre del último año comunicó AR View, con la que sus individuos van a poder evaluar cómo quedarán los muebles y electrodomésticos en su casa antes de conseguirlos en su interfaz.
Otro de los enormes del eCommerce que apostó por la RA para prestar un servicio más inmersivo es Alibaba, que en unión con Starbucks hicieron su flaghsip store: una exclusiva cafetería que también de integrar procedimientos de pago móvil implementa la RA a través de una aplicación para hacer ocupaciones y elegir sus bebidas a través de un menú digital.
¿Sigue activa la app de Zara AR?
A día de hoy, parece que el grupo Inditex ha decidido dar por zanjada la prueba pública de su app de realidad aumentada. Esperamos volver a tener noticias en breve sobre ella.